Modo de Empleo: Para obtener mejores resultados, caliente ligeramente la cera y aplíquela con un paño suave, introduciéndola en la madera hasta que se absorba por completo. Dejar secar para obtener un acabado sólido y protector.
El uso de herramientas adecuadas como esponjas, paños suaves o aplicadores específicos puede influir en el consumo de cera. Una buena técnica de aplicación ayuda a distribuir la cera de manera uniforme y económica.
Para obtener la mejor eficacia y el menor desperdicio posible, se aconseja realizar una prueba en una pequeña superficie antes de proceder a la aplicación en toda la superficie. Esta prueba puede ayudar a determinar la cantidad exacta de cera necesaria para lograr los resultados deseados, garantizando así una aplicación eficiente y rentable.
Cantidad promedio: Para la cera dura sólida, el consumo es generalmente menor que para la cera semilíquida, el consumo se estima en alrededor de 20-30 gramos por M2 para una aplicación.
La cera dura tiende a extenderse más fina y su densidad permite una mayor cobertura con menos producto.
Esta estimación puede variar según la porosidad de la madera y la frecuencia de las aplicaciones. La elección entre cera semilíquida y cera dura sólida para el cuidado de la madera depende de varios factores, como el tipo de aplicación deseada, el efecto final sobre la madera y la facilidad de uso.
Preparación de la superficie: Antes de la aplicación, es fundamental que la superficie esté limpia y seca. Los residuos, el polvo o la humedad pueden afectar a la absorción y eficacia de la cera, aumentando su consumo.
Estas son las principales diferencias entre estos dos tipos de cera:
1. Consistencia y Aplicación:
- Cera semilíquida: Tiene una consistencia que puede variar desde pastosa hasta casi líquida, haciendo que su aplicación sea más fácil y rápida. Esta cera se extiende uniformemente con menos esfuerzo y penetra rápidamente en la madera, lo que la hace ideal para tratar superficies grandes o irregulares.
- Cera Dura Sólida: Esta cera es más compacta y requiere un poco de esfuerzo para aplicarse correctamente. A menudo es necesario calentarlo o frotarlo vigorosamente para que se derrita y se adhiera a la madera. Proporciona una cobertura más espesa y densa, lo que puede ser ideal para muebles o pisos que requieren una protección más resistente.
2. Durabilidad y Protección:
- Cera semilíquida: si bien ofrece una buena protección, puede requerir aplicaciones más frecuentes que la cera sólida, ya que su consistencia más fina puede provocar una absorción y un desgaste más rápidos.
- Cera Dura Sólida: Tiende a durar más en la superficie tratada, proporcionando una barrera protectora más resistente y duradera contra rayones, manchas y humedad.
3. Efecto estético:
- Cera semilíquida: Generalmente deja un acabado más natural y menos brillante, conservando el aspecto original de la madera. Suele preferirse para acabados modernos o minimalistas.
- Cera Dura Sólida: Puede dar un efecto más pulido y refinado, realzando la veta de la madera y aumentando su contraste visual. Es ideal para muebles antiguos o piezas que quieras resaltar.
4. Facilidad de uso:
- Cera Semilíquida: Es más fácil de manejar para quienes no tienen mucha experiencia en el tratamiento de la madera. Su aplicación menos laboriosa lo hace apto para principiantes.
- Cera dura sólida: Requiere una técnica más precisa y puede ser más laboriosa de aplicar, pero suele ser la elección de artesanos y restauradores experimentados por el mayor control que ofrece durante la aplicación.
5. Ambientes de Uso:
- Cera Semilíquida: Indicada para superficies amplias como suelos de madera o muebles de uso frecuente.
- Cera dura sólida: preferida para piezas finas, detalles intrincados o muebles que requieren protección adicional contra el desgaste intenso.
En resumen, su elección entre cera semilíquida y cera dura sólida debe basarse en el tipo de madera, el nivel de uso y tráfico en el área, sus preferencias personales de acabado y la frecuencia con la que está dispuesto a realizar el mantenimiento.
📞 ¿Tienes alguna duda?
No dudes en ponerte en contacto con nuestro departamento técnico para recibir asesoramiento especializado.
📧 Email: info@resinpro.es
📱 Teléfono: 656 333 283
¡Estamos aquí para ayudarte!