yandex
Noticias:
Proximamente: Descubre nuestro nuevo sistema de afiliados.  Ver sistemaOfertas: Regístrate para acceder a ofertas exclusivas y promociones especiales.  Registrate aquíDescuentos: Consigue descuentos del 3% y el 7% de descuento directo en carrito por tus compras.  Empezar a comprarProximamente: Descubre nuestro nuevo sistema de afiliados.  Ver sistemaOfertas: Regístrate para acceder a ofertas exclusivas y promociones especiales.  Registrate aquíDescuentos: Consigue descuentos del 3% y el 7% de descuento directo en carrito por tus compras.  Empezar a comprar

/

3 errores comunes al usar resina epoxi (y cómo evitarlos)

5 min de lectura
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos

¿Estás empezando con resina epoxi y tu proyecto no queda como imaginabas? ¿Superficies disparejas, derrames inesperados o burbujas por todas partes? No te preocupes, ¡es más normal de lo que piensas!

Cada tipo de resina epoxi tiene sus propias características, y trabajar con una resina epoxi de alto espesor, una resina epoxi súper líquida o una resina epoxi para superficies requiere técnicas distintas. Hoy te cuento los errores más comunes y cómo evitarlos para que tus creaciones luzcan profesionales desde el primer intento.

1. Error con la resina epoxi para superficies: quedarse corto con la cantidad

La resina epoxi para superficies es más espesa y autonivelante, ideal para recubrir mesas, bandejas o piezas decorativas planas. Pero un error frecuente es aplicar poca cantidad.

Quedarse corto con la resina provoca que la resina epoxi para superficies no se auto nivele correctamente, generando defectos como piel de naranja o cráteres.

Para evitar estos problemas, es fundamental calcular la cantidad necesaria con una calculadora de resina epoxi, que te permite medir el volumen exacto según el área a cubrir. Por ejemplo, para una mesa grande, no subestimes la cantidad de resina que necesitarás.

Además, limpiar y preparar bien la superficie antes de aplicar la resina epoxi para superficies garantiza un curado uniforme y un acabado profesional.

2. Error con la resina epoxi súper líquida: usarla en superficies abiertas

La resina epoxi súper líquida es perfecta para moldes, joyería o proyectos que requieren un flujo fino y detallado, debido a su alta fluidez y transparencia.

Uno de los errores comunes al usar resina epoxi súper líquida es aplicarla sobre mesas o superficies sin bordes, ya que se derrama fácilmente y es difícil de controlar.

La mejor práctica es reservar la resina epoxi súper líquida para moldes o piezas pequeñas donde la resina queda contenida. Si quieres recubrir una mesa o superficie grande, utiliza resina epoxi para superficies, que es más viscosa y se mantiene en su lugar.

Productos relacionados

Precio total: 0.00€

3. Error con la resina epoxi de alto espesor: verter toda la mezcla de golpe

La resina epoxi de alto espesor es ideal para proyectos como mesas río o encapsulados profundos, donde se requieren vertidos gruesos.

Verter toda la resina epoxi de alto espesor en una sola capa genera calor excesivo que puede causar burbujas, grietas y un mal curado.

Para obtener un acabado perfecto, aplica la resina epoxi en capas de no más de 3 a 5 cm y espera a que cada capa gelifique antes de continuar. Así evitas problemas comunes y logras un acabado profesional.

Productos relacionados

Precio total: 0.00€

Tips extra para evitar burbujas en resina epoxi

Las burbujas son una molestia común al trabajar con resina epoxi, especialmente en proyectos de alto espesor o superficies grandes.

✅ Mezcla la resina epoxi lentamente para no incorporar aire.
✅ Usa una pistola de calor o soplete justo después de verter la resina para eliminar burbujas superficiales.
✅ Precalienta ligeramente la resina epoxi antes de mezclar para mejorar su fluidez y reducir burbujas internas.
✅ Trabaja en un ambiente limpio, seco y sin polvo para un curado perfecto.

Conclusión

Conocer bien cómo usar cada tipo de resina epoxi, ya sea para superficies, súper líquida o de alto espesor, es fundamental para evitar errores y lograr acabados profesionales.

Usar herramientas como una calculadora de resina epoxi y preparar bien el espacio de trabajo mejora notablemente el resultado final. Ya sea que hagas mesas río, joyería o recubrimientos decorativos, estos consejos te ayudarán a dominar el arte de la resina epoxi.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Cuáles son las desventajas de la resina epoxi?

– Puede ser sensible a la humedad y al polvo durante el curado, afectando el acabado.
– Algunos tipos generan calor durante el curado, lo que puede causar burbujas o grietas si no se manejan bien.
– El tiempo de curado puede ser largo, especialmente en capas gruesas.
– Es un material químico que requiere manejo cuidadoso, incluyendo ventilación y protección personal.

¿Cómo corregir errores de resina epoxi?

– Para burbujas, puedes usar una pistola de calor o soplete para eliminarlas justo después de verter la resina.
– Si aparecen zonas sin curar, verifica que la mezcla se haya hecho bien y en las proporciones correctas; puedes aplicar una capa nueva si el daño no es muy grande.
– Para superficies con polvo o imperfecciones, lijar suavemente y aplicar una nueva capa puede restaurar el acabado.
– En caso de grietas, suele ser necesario repetir el proceso con más cuidado en el curado.

¿Cuáles son los riesgos de la resina epoxi?

– Contacto con la piel puede causar irritación o alergias, por eso se recomienda usar guantes.
– Inhalar vapores puede ser nocivo, por lo que es importante trabajar en áreas bien ventiladas.
– Manipulación incorrecta o almacenamiento inadecuado puede afectar su eficacia y seguridad.

¿Cómo puedo evitar que la resina epoxi se pegue al molde?

– Usa desmoldantes específicos para resina o aplica una capa fina de cera o vaselina.
– Elige moldes de silicona o materiales antiadherentes.
– Asegúrate de que el molde esté limpio y seco antes de verter la resina.
– Para moldes reutilizables, es recomendable volver a aplicar desmoldante antes de cada uso.


🔗 Descubre nuestras resinas!
📦 Envío gratis en pedidos mayores a 39 €
📞 ¿Dudas sobre cuál elegir? ¡Escríbenos y te asesoramos!

Suscribete a nuestro blog

Deja tu correo y sé el primero en recibir ofertas exclusivas, tutoriales, y novedades de nuestro blog. ¡No te lo pierdas!

Síguenos o comparte en redes
Suscribete a nuestro blog

Deja tu correo y sé el primero en recibir ofertas exclusivas, tutoriales, y novedades de nuestro blog. ¡No te lo pierdas!



Resinpro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.